José Luis Cano (1911-1999) fue relatando en varios cuadernos y a lo largo de los años —desde 1951 hasta 1984— no sólo las numerosas conversaciones que mantuvo con Vicente Aleixandre, sino los hechos y momentos más significativos de la historia intelectual, literaria y política de la España de aquellos tiempos.
FelixRS
Historia de nuestra lucha
En marzo de 1995 un grupo de amigos iniciamos una importante campaña de protesta -encabezada por el poeta y crítico José Luis Cano y Alejandro Sanz, presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre- para denunciar el lamentable e incomprensible abandono que padecía el histórico inmueble de Velintonia 3 desde el fallecimiento del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre, en 1984. En dicha campaña se recogieron más de un centenar de firmas de prestigiosos poetas e intelectuales y fuimos dando a conocer la situación del inmueble en España y fuera de España.
Diez años después de nuestra primera protesta y en vista de la persistente desidia institucional, decidimos convocar, el 28 de marzo de 2005, una concentración frente a la casa de Vicente Aleixandre (calle de Vicente Aleixandre, 3, en Madrid) a la que acudieron diversos personajes de la cultura de nuestro país.
Esta acción reivindicativa fue ampliamente recogida en varios medios de comunicación y, durante unas semanas, atrajo la atención del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura.
Algunas adhesiones
Desde 1995 se han unido a nuestro intento de salvar Velintonia 3 numerosos intelectuales, escritores, poetas, instituciones culturales, fundaciones y asociaciones, no solo de España, sino de todo el mundo. En 2006, el poeta y premio Nobel irlandés Seamus Heaney envió una carta a la Asociación en la que expresaba su deseo de que la casa de Aleixandre fuera “preservada como símbolo del compromiso de España con su gran herencia cultural”. En noviembre de 2010 recibimos también la adhesión de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.
Actividades de la AAVA
A lo largo de todo este tiempo se han sucedido los actos reivindicativos y los homenajes organizados por la Asociación. El último fue la presentación, en Velintonia, del libro Entre dos oscuridades, un relámpago, en edición de Alejandro Sanz. Más información…